martes, 13 de octubre de 2015

COMIDA TRADICIONALES
Cada región tiene sus especialidades culinarias; en el caso de Tuxtla Gutiérrez podrás encontrar los ricos pictes o tamales de elote, la chispola, que es carne de res con garbanzo y col, y el tradicional niguijuti, que es un rico mole de cerdo.La gastronomía de Chiapas es muy rica, gracias a su especial combinación de ingredientes prehispánicos con españoles. En Palenque te recomendamos saborear los plátanos fritos rellenos de queso, los tamales y el armadillo, y beber el pozol agrio con chile y sal.Tambien pueden encontrar panes compuestos, chalupas, chiculguajes y patcitos. En cuanto a bebidas tradicionales puede disfrutar el atole agrio, de granillo, de leche;
También en todo el estado puedes probar el estofado de pollo o el caldo shuti que junto con el mole
de guajolote y el armadillo guisado formanparte de los platillos exóticos de la gastronomía chiapaneca.Siendo el maíz base de esta cocina no es nada raro encontrar por todo el territorio chiapaneco tamales de iguana, chipilín, de carne con verdura e incluso en las zonas costeras de pescado y mariscos.Las tres grandes regiones de las que escribíamos al principio son Tuxtla Gutiérrez donde los platillos típicos son los ricos pictes o tamales de elote, la chispola, que es carne de res con garbanzo y col, y el tradicional niguijuti, que es un rico mole de cerdo.Las bebidas típicas de Chiapas también dan mucho de qué hablar pues no te puedes ir de esta tierra sin probar el Tascalate ya sea como agua o acompañado con leche. El agua de Chicha es otra delicia y por supuesto el famoso Pozol en todas sus presentaciones.En Chiapas dicen que si tu tiras una semilla al otro día hay un árbol frutal de esa semilla por lo cual no es raro disfrutar de frutas como el melón, mango, papaya, chicozapote, guanábana, chirimoya, mamey, pitahaya, cupapé y sandia.En lo que se refiere al pan no hay como el del pueblo que todos conocen como “Coita” es el complemento perfecto para el delicioso café que hay en Chiapas.

1 comentario: