martes, 13 de octubre de 2015

MUSEOS


los museos de San Cristóbal resaltan la fascinante cultura indígena y las ricas tradiciones de Chiapas. Inicia tu inmersión cultural en la Casa Na-Bolom, un museo y centro de investigación albergado en la antigua casa privada de los antropólogos Franz y Trudy Blom. Junto con una colección de artefactos prehispánicos, libros y fotografías, este importante atractivo turístico de Chiapas también ofrece habitaciones para huéspedes, un jardín y un restaurante. Los Blom dedicaron sus vidas a estudiar y documentar a los pueblos indígenas de la región de Chiapas, especialmente los pueblos lacandones del este de Chiapas.
El Museo de la Medicina Maya de San Cristóbal es dirigido por un grupo de curanderos, comadronas y hierberos indígenas. Las exposiciones del museo están enfocadas a la medicina, las hierbas y los rituales de curación tradicionales de los mayas, muchos de los cuales siguen siendo practicados hoy en día por los indígenas mayas que viven en las aldeas del altiplano alrededor de San Cristóbal.
La región de Chiapas es uno de los principales productores mundiales de ámbar. La mayor parte se extrae alrededor del poblado de Simijoval, ubicado al norte de San Cristóbal. En el Museo del Ámbar, albergado en el antiguo convento de La Merced en San Cristóbal, podemos ver una extensa colección de ámbar en bruto y ámbar tallado y conocer los procesos de extracción.La historia del jade en Chiapas data de las civilizaciones prehispánicas que habitaron el centro y el sur de México. En el Museo Mesoamericano del Jade se encuentran replicas de piezas de jade utilizadas por las antiguas civilizaciones y una cronología que explica su uso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario